Comisiones Obreras - Secci贸n Sindical de Huawei | 28 septiembre 2025.

La CES exige a la UE que act煤e para detener el desastre del coronavirus en Grecia

    La Confederación Europea de Sindicatos pide a la Unión Europea que:

    - Salve a los migrantes de las pésimas condiciones de vida y de las violaciones de los derechos humanos denunciadas en la frontera greco-turca.

    - Evacúe a los migrantes de los campamentos insalubres y superpoblados de las islas griegas para evitar un brote devastador de coronavirus

     

    17/04/2020.
    Imagen de moritz320 en Pixabay

    Imagen de moritz320 en Pixabay

    En una carta dirigida a los presidentes de las tres principales instituciones de la UE - Ursula von der Leyen, Charles Michel y David Sassoli - el secretario general de la CES, Luca Visentini, pide a la Comisión Europea que presente al Consejo una propuesta de un plan de protección para el alivio inmediato de las personas desplazadas en las fronteras griegas con las aportaciones de todos los Estados miembros y lamenta que las recientes decisiones de la UE hayan ido en la dirección opuesta.

    También pide "la evacuación inmediata de los migrantes en las islas griegas a un alojamiento apropiado y seguro". Hay 42.000 personas en campamentos superpoblados en las islas griegas. En algunas partes del campamento de Moria, en Lesbos, sólo hay un grifo de agua por cada 1.300 personas sin jabón disponible, y familias de cinco o seis personas tienen que dormir en espacios de no más de tres metros cuadrados.

    En la carta se dice que "Grecia necesita el apoyo de la UE y de todos los socios europeos" y que "todos los recursos asignados para hacer frente a esta emergencia deberían utilizarse en beneficio directo de las personas desplazadas y de la dignidad de las personas que abarrotan los campamentos de refugiados".

    La CES considera que el lanzamiento de la nueva operación militar Irini en el Mediterráneo es la continuación de una tendencia preocupante en la que se da prioridad a la vigilancia, la seguridad y el control de las fronteras sobre la salvación de vidas y la protección de los derechos de los solicitantes de asilo.

    La carta pide a la UE que "salvaguarde el derecho a solicitar asilo en Grecia y garantice que todos los Estados miembros de la UE cumplan con sus obligaciones internacionales".

    "Las condiciones de los inmigrantes en los campos griegos ya eran terribles, y con el coronavirus se han vuelto aún más peligrosas e inaceptables", ha dicho el secretario general de la CES.

    "Mientras que las personas en toda Europa están distanciadas socialmente, las condiciones en los campamentos de migrantes en Grecia lo hacen imposible. Existe un riesgo real de que se produzca un desastre con el coronavirus. La UE tiene que actuar en solidaridad con la vida humana y las autoridades griegas para proteger a los migrantes, y a todos nosotros, del coronavirus".

    Los sindicatos han estado trabajando intensamente para proteger la salud, los puestos de trabajo y los ingresos de la población trabajadora a raíz de la emergencia del coronavirus, y colaborando con los empleadores y los gobiernos para lograr las mejores medidas posibles para proteger a toda la población trabajadora y la economía.

    La situación de los migrantes en Grecia plantea un grave riesgo para su propia salud y sus vidas, y para los ciudadanos y trabajadores que están en estrecho contacto con ellos.

    Noticias relacionadas

    CCOO INFORMA SOBRE CORONAVIRUS (actualizaci贸n 2 de abril)

    Medidas de regulaci贸n del tiempo de trabajo en Europa

    Observatorio COVID-19 de la CES. Notas 2020

    Comunicado de la RSMMS: Solidaridad y respuestas internacionales para hacer frente a la crisis del COVID-19

    La prestaci贸n por enfermedad y las intervenciones relacionadas con la protecci贸n social: medidas extraordinarias para proteger a los trabajadores en tiempos de COVID-19

    Medidas nacionales para proteger a los trabajadores no est谩ndar, incluidos los trabajadores de la econom铆a de plataformas

    Informaci贸n, consulta y participaci贸n de los trabajadores

    Medidas nacionales para proteger a los trabajadores aut贸nomos

    La situaci贸n de los trabajadores fronterizos

    Marruecos y el COVID-19: algunas medidas sanitarias y laborales decretadas

    Los trabajadores desplazados y el brote de COVID-19

    Derechos Humanos y COVID-19

    La CES exige a la UE que act煤e para detener el desastre del coronavirus en Grecia

    Seguridad y salud en el trabajo

    Informe de la GSEE (Grecia) sobre la situaci贸n ante la COVID-19 [en ingl茅s]

    El COVID-19 NO ES NEUTRAL EN CUANTO AL G脡NERO: se necesita una estrategia de g茅nero

    Democracia - Inclusi贸n - Justicia - Solidaridad - Sostenibilidad

    Medidas nacionales para apoyar los hogares mediante la aplicaci贸n de diferentes medidas de alivio (fiscal)

    Medidas nacionales para evitar los despidos colectivos/individuales, incluida la concesi贸n de licencias (adicionales/especiales)

    Trabajadores y trabajadoras migrantes en el olvido durante la crisis del COVID-19

    La atenci贸n sanitaria durante la crisis de Covid19: los resultados de pol铆ticas econ贸micas miopes que pusieron en juego la seguridad p煤blica y la salud humana

    COVID-19: Evoluci贸n del di谩logo social

    Medidas nacionales dirigidas a los trabajadores de temporada para hacer frente a la escasez de mano de obra (en particular en el sector agr铆cola)

    Medidas nacionales sobre SST para el regreso al lugar de trabajo y el derecho de abandonar el trabajo

    Medidas adoptadas en la segunda ola de la pandemia para preservar los empleos e ingresos

    La situaci贸n de los trabajadores fronterizos

    [ACTUALIZACI脫N] Nota informativa de la CES sobre los planes de vacunaci贸n obligatoria COVID-19

    Noticias relacionadas

    CCOO INFORMA SOBRE CORONAVIRUS (actualizaci贸n 2 de abril)

    Medidas de regulaci贸n del tiempo de trabajo en Europa

    Observatorio COVID-19 de la CES. Notas 2020

    Comunicado de la RSMMS: Solidaridad y respuestas internacionales para hacer frente a la crisis del COVID-19

    La prestaci贸n por enfermedad y las intervenciones relacionadas con la protecci贸n social: medidas extraordinarias para proteger a los trabajadores en tiempos de COVID-19

    Medidas nacionales para proteger a los trabajadores no est谩ndar, incluidos los trabajadores de la econom铆a de plataformas

    Informaci贸n, consulta y participaci贸n de los trabajadores

    Medidas nacionales para proteger a los trabajadores aut贸nomos

    La situaci贸n de los trabajadores fronterizos

    Marruecos y el COVID-19: algunas medidas sanitarias y laborales decretadas

    Los trabajadores desplazados y el brote de COVID-19

    Derechos Humanos y COVID-19

    La CES exige a la UE que act煤e para detener el desastre del coronavirus en Grecia

    Seguridad y salud en el trabajo

    Informe de la GSEE (Grecia) sobre la situaci贸n ante la COVID-19 [en ingl茅s]

    El COVID-19 NO ES NEUTRAL EN CUANTO AL G脡NERO: se necesita una estrategia de g茅nero

    Democracia - Inclusi贸n - Justicia - Solidaridad - Sostenibilidad

    Medidas nacionales para apoyar los hogares mediante la aplicaci贸n de diferentes medidas de alivio (fiscal)

    Medidas nacionales para evitar los despidos colectivos/individuales, incluida la concesi贸n de licencias (adicionales/especiales)

    Trabajadores y trabajadoras migrantes en el olvido durante la crisis del COVID-19

    La atenci贸n sanitaria durante la crisis de Covid19: los resultados de pol铆ticas econ贸micas miopes que pusieron en juego la seguridad p煤blica y la salud humana

    COVID-19: Evoluci贸n del di谩logo social

    Medidas nacionales dirigidas a los trabajadores de temporada para hacer frente a la escasez de mano de obra (en particular en el sector agr铆cola)

    Medidas nacionales sobre SST para el regreso al lugar de trabajo y el derecho de abandonar el trabajo

    Medidas adoptadas en la segunda ola de la pandemia para preservar los empleos e ingresos

    La situaci贸n de los trabajadores fronterizos

    [ACTUALIZACI脫N] Nota informativa de la CES sobre los planes de vacunaci贸n obligatoria COVID-19